VISAYc!!

miércoles, 10 de agosto de 2011
Muy feliz, muy feliz, muy felizzzzzzzzzzzzzzzz...Ya tengo visaaaaa iujuuuuuuuuuuuuuuu :D...bueno no la tengo aun físicamente pero siii, visa aprobada! esto si fue otra chocoaventura aupaireana jejejeje.

El lunes me fui por la tarde a pagar los derechos consulares al banco Helm, pero cuando lo fui a hacer, quien me atendió me informó que no había registro para realizar el pago, y yo plop :S, como así, solicite la cita el viernes a eso de las 3:00p.m. - 3:30p.m.  La cajera muy atenta me dijo que esperara un rato mientras trataban de confirmar el registro de la cita, cosa que ese rato se convirtió como en 1 hora y media....buuaaaaaa para que al final me dijeran que no, que nada que hacer, que me tocaba madrugar el martes a la sucursal del Helm que esta cerca de la embajada y de allí salir para la cita.  Que angustia la mía, la verdad se me paso por la mente que no iba ha alcanzar a llegar a la cita, me imagine la super fila; pero no definitivamente papito Dios me aparejó todo U.U.

Martes 09 de Agosto, llegue al banco a las 7:30a.m. no habia nadieeeee, pase directo a pagar y que creen, lo mismo del lunes que no aparecía el registro, Nooooooooooo :'( estaba a 2 horas y media de la cita :( :'(.  Me dijeron que iban a verificar con el callcenter de la embajada y solicitar la grabación de la llamada ya que al parecer la agente que me agendó la cita, no realizó el registro ante el banco :S.  Esperé   por 2 horas y 10 minutos, no mejor dicho, ya me estaba asustando...pensé que iba a perder la cita. Buenooo finalmente pude pagar $266.000 Pesos Colombianos ;).

Como les había contado mi cita quedo para las 10:00 a.m.. a las 9:00 a.m. ya estaba haciendo fila en la embajada, pero uyy noooo muxa demoraaaaa, niñ@s es mejor ir con calzado bien cómodo, al principio te plantaras como un arbolito, en el momento que ya sientes que vas a hechar raíces es cuando te empiezas a mover JAJAJAJAJAJA...eran las 11:35 a.m. en el momento que estaba ya adentro de la embajada, entras y tienes que hacer una fila para que te revisen el pasaporte y los documentos, segunda fila para que te tomen las huellas digitales, y tercera, ultima y mas largaaaaa fila para la entrevista para ese entonces ya eran las 2:32p.m. cuando me estaban entrevistando. Qué me preguntaron? Tienes experiencia en cuidado de niños?, Para donde vas?, cuanto tiempo?, Cuántos niños iba a cuidar?, que edades tienen?, cuales eran  mis derechos en EU, si en algún momento necesitara llamar a la policía que número marcaba, si tenia familia en EU; y 2:35p.m. final, final no va más jajaja tienes tu visa YEAPH! antes casi muero de nervios y después casi  muero de felicidad, que cosas no? jejeje

Ahhh, de papeles solo me pidieron los formatos DS 2019, DS 160, el SEVIS, 1 foto, La carta de derechos firmada y mi pasaporte, los demás papeles se mantuvieron guardaditos todo el tiempo en la carpeta. Buenooo, como a muxas hicimos y deshicimos para gestionar todos los papeles y para que...ummmm sin comentarios jijijiji.  En fin ayer fue el día de las esperas, espera para pagar, espeera para entrar, espera para revisar papeles, espera, espera, espera... :P

Bueno, no siendo más y para no aburrir con tanto detalle jijiji, espero que esto pueda servir a quienes aun no han tenido su entrevista!

2 comentarios:

  1. Que emocion!! me alegra muchisimo!!! cual es la carta de derechos a la que te refieres????

  1. Hola Monik...antes de la entrevista en mi agencia me dieron una carta para firmar donde tu estas de acuerdo con tus derechos alla en EU, y aparte también hay un folleto más completo de los mismo. El que tok firmar dice así:

    Rights, Protections and Resources Signature Form

    I...have received, read, and understood the contents of the William Wilburforce Act pamphlet.
    I understand the information described in the pamphlet regarding legal rights and victim services, and that I may ask any questions I may have on the information covered in the pamphlet, including:
    --the legal rights of employment-based nonimmigrants under Federal immigration, labor, and employment laws;
    --the illegality of slavery, peonage, trafficking in persons, sexual assault, extortion, blackmail, and worker exploitation in the United States;
    --the legal rights of immigrant victims of trafficking in persons, worker exploitation, and other related crimes, including: the right of access to immigration and labor rights groups; the right to seek redress in United States courts; and the right to report abuse without retaliation; and
    --the availability of services for victims of human trafficking and worker exploitation in the U.S., including victim services complaint hotlines.

    Hugs!!!

Publicar un comentario